Preparados, listos, ¡¡Yaaaa!!… (J)Aulas en el teatro Español

Miércoles 3 de Abril

Me levanto temprano, estoy nervioso. Después de terminar mi trabajo en la Filmoteca Española, allá por el 10 de Enero y encontrarme ante el horizonte de ponerme a buscar trabajo incansablemente. Además me encontraba con la firma del convenio regulador con mi ex-pareja, con todo lo que remueve y los gastos que tienen esos trámites. En ese contexto, tengo una reunión con mi socio en este proyecto, y la persona responsable de pedagogía del teatro español, y me comunican que debido a los cambios derivados de la dimisión de Natalia Menéndez, tienen muchos frentes abiertos y no van a poder dedicarle el tiempo que necesita el proyecto. Inicialmente estaba proyectado que en este segundo año programado en temporada invadiéramos entre 8 y 10 centros, en ese momento de la reunión, solo estaban cerradas 5 actuaciones con 5 centros y una sexta por confirmar,. Estaba costando contactar con los distintos institutos porque los docentes están hasta arriba de trabajo, y que como no iban a poder dedicarle mucho tiempo ante los cambios que se estaban dando en el Español y en Matadero, podía ser que el proyecto se quedara en la mitad de actuaciones. Ante tal situación no me quedo más remedio que ofrecerme e intentar conseguir las 8 actuaciones presupuestadas, aunque eso conllevara posponer mi tan ansiada búsqueda de trabajo.

Así que arregle mis papeles para solicitar el paro y me puse en rol comercial por los distintos institutos, comencé una carrera que no detuve desde el final del mes de Enero hasta el final del mes de febrero. Una vorágine de llamadas, visitar centros para localizar a las personas encargadas de extraescolares, colarme en los despachos de jefes de los departamentos de Lengua y literatura o teatro, cuando no estaban buscaba a los jefes de estudio o directores y les contaba mi peli. Les secuestraba el tiempo necesario para plantar una semilla que les llevara a querer conocer más del proyecto y así poder involucrarlos. El proyecto es tan interesante que no tuve que mentir demasiado, solo un poquito.

Después de estos 2 meses de preparación y locura, ajustar agendas, llamadas a los Institutos, encontrar a las personas responsables, crear un speech de venta para captar su atención e intentar que me hicieran un hueco en sus interminables mañanas, emails, creación de documentos… Llego Marzo y el recuento: ¡¡Teníamos hasta 10 centros interesados!!, y tuvimos que decidir los 8 que más se adecuaban a la propuesta.

Los centros educativos participantes en el proyecto Aulas en esta temporada son:

  • IES Marqués de Suanzes (3 de abril) 103 participantes. FORMATO A LA ITALIANA
  • IES Calderón de la Barca (4 de abril) 35 participantes. FORMATO AULA
  • IES Eijo y Garay (5 de abril) 60 participantes. FORMATO AULA
  • IES El Espinillo (9 de abril) 60 participantes. FORMATO AULA
  • IES Dámaso Alonso (11 de abril) 50 participantes. FORMATO AULA
  • IES Emperatriz María de Austria (12 de abril) 24 participantes. FORMATO AULA
  • IES La Estrella (23 de abril) 90 participantes. FORMATO AULA
  • IES Ramiro de Maeztu (30 de abril) 30 participantes. FORMATO AULA

Ya solo quedaba dejar todo cerrado con el elenco, y técnica, darme de alta de autónomos, tener toda la parte digital al día y lista para su uso, hacer reuniones explicativas de los tipos de centros y aulas, las necesidades técnicas para adecuar la función a cada espacio y confirmar con los centros que realizaban todas las necesidades logísticas para poder realizar la obra. Todo esto lo alternaba con alguna entrevista para algún puesto de trabajo, y sin cobrar nada del paro, porque como cotizo en distintos regímenes (General y Artistas) mi expediente estaba en un cuello de botella sin resolver, y a día de hoy sigo sin cobrar nada porque según me dicen en el INEM, en artistas llevan unos 5 meses de retraso en resolver los expedientes porque ningún funcionario quiere ocupar esas plazas ya que es un trabajo bastante complicado y prefieren pedir otros destinos. En ese momento de desesperación, le digo a la funcionaria que me atiende «Pues no se que mas hacer porque no puedo consultar como se encuentra mi tema y tampoco recibo ninguna respuesta ni comunicación, estoy en un punto que no se si voy a poner una bomba para que me hagan caso». Mala elección, la funcionaria cambia el rostro y me dice «¿Me estas amenazando?», y le digo » por supuesto que no, pero empiezo a comprender algunas cosas que pasan» a partir de ese momento siento un intenso frio que invade la sala y que nos va helando por dentro. Ya nada esa mañana va a salir bien. y a día de hoy 18 de Abril todavía no he recibido ninguna respuesta sobre este asunto

Con los ahorros ya agotados llegamos al mes de Abril, mes de las funciones y momento de volver a sentirme actor una vez más, es el momento de dejar atrás todo esto para dedicarnos a lo artístico. Me encuentro ansioso y bastante nervioso, han sido muchas etapas de un viaje que ahora por fin se hace realidad y siento algo de temor de no estar a la altura, el maldito síndrome del impostor, que me invade cada vez que hago algo, pero me repito la frase de no se de quien que dice mas o menos dice así «llevas toda la vida esperando esto, déjate de gilipolleces y disfruta». Suena el despertador el dia 3 a las 7 Am tengo todo preparado para controlar aquello que puede crearme tensiones, nervios siempre debe haber pero puedo bajar el nivel de ansiedad si la ropa y todo lo demás esta ya preparado. Tengo que salir pronto tengo un largo trayecto en metro hasta Suances y no quiero retrasarme, me esperan las personas del centro, mis compañeros de función la parte técnica y la representación del Teatro Español.

Es una de las ubicaciones más complicadas porque: Es la primera función desde hace 3 meses. El formato: Teatro a la italiana para mas de 100 adolescentes de 3º y 4 de la ESO. recién llegados de semana santa, y por tanto, con las hormonas primaverales a flor de piel. Como dividimos la sala, hemos tenido que trabajar en analógico con las personas que han subido a completar el aula con nosotros en el escenario, y con el resto de participantes de la grada, hemos trabajado en digital a través de sus teléfonos móviles. Tenemos solo 1:30 para preparar todo y adecuarnos al espacio. El tiempo vuela y no se si vamos a poder utilizar el sonido de la sala, uno de los bafles petardea y viene el director del instituto para intentar arreglarlo. Decidimos desenchufarlo, va a ser lo mejor. Ahora toca decidir si vamos a usar el proyector, a dar las luces del escenario y colocación del elenco en las escenas finales. Parece que todo esta listo así que cada uno vamos a prepararnos a nuestros lugares de inicio.

El personaje de Marcos y yo nos vamos al baño de profesores a la espera de que todos los participantes entren en el auditorio. Es un lugar estrecho y húmedo, de repente se nos apaga la luz, alguno de los chicos que pasaban ha apretado la clavija. !!Pequeño hijodeputa¡¡ Dudo. Finalmente salgo con una mirada de ¡¡Como pille al que ha sido lo revieeeento!! Vuelvo a dar la luz de nuestra pequeña cárcel, y continuamos con el ritual de calentamiento. Parece que ya han entrado todos, Marcos podemos salir… Y nos preparamos en la puerta del escenario a la espera de nuestra señal de entrada. Aparecen 2 chicas con caras de perdidas que se nos quedan mirando. Les pregunto si tienen que entrar y me contestan que creen que dentro esta su clase asi que las invito apresuradamente a entrar, con cara de esto no puede estar pasando…

Suena el timbre y comienza la función, aquello para lo que llevo toda la vida preparándome. La suerte esta echada o como dicen los del gremio la mierda esta echada.

!!Mucha Mierda¡¡

Si quieres seguir esta historia estate pendiente y deja un comentario.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad