Acerca de

Soy una persona inquieta. Creo, destruyo y por al camino me voy conociendo…

Crear y destruir lo creado forma parte del camino.

Empecé mi trayectoria trabajando en TV en 1996, a la edad de 16 años. Ahí me di cuenta de que esto de la interpretación era un oficio y me apunte a clases de teatro para trabajar la voz y el cuerpo.

Durante mis estudios universitarios, compaginaba grabaciones en TV, anuncios de publicidad y participaba en grupos universitarios de teatro y clases de escenografía, interpretación y dirección en el Taller del Aula Permanente de Teatro (TAPETE) de la UCM, con figuras como Luis Dor´s, Tomas Gómez, Yolanda Ulloa, y Pablo Dor´s entre otros. Seguí mi formación en la Escuela libre de Interpretación y realizando cursos monográficos.

Formé parte de obras de teatro profesional con distintas productoras haciendo obras como el Principito, Gaia, Abrevia-T.

Con José Sanchis Sinisterra y su Nuevo Teatro Fronterizo, participe en los montajes de:

  • Todos Me deben Algo, dirigido por J. S. Sinisterra
  • El Club de la tragedia: monólogos para no reír, dirigido por J. S. Sinisterra
  • Lecturas dramatizadas como El Legado teatral del siglo XX (La Escena a la escucha de la Historia) con NTF, teatro Meridional, Andrés Lima…
  • Lecturas dramatizadas “Regresar/Adónde/Por qué. Historias que buscan nuevas raíces” con Ángeles González Sinde

Junto con Rubén Cano investigamos sobre montajes en lugares no convencionales, creamos una pieza de teatro invasivo, «Punto Muerto» de Blanca Doménech, como parte del festival Fringe del 2013 que se creo en el WC del Matadero de Madrid. La última representación se ha realizado en octubre de 2023 dentro de un proyecto de investigación llamado «PERFORMA-dos: la metamorfosis del espectador» dirigido por Eduardo Pérez Rasilla.

Punto Muerto es el germen de Cortex, la compañía vs productora, con la que trabajamos a día de hoy Rubén y yo. En esta línea de montajes en lugares no convencionales, hemos realizado «Niemeyer Underground», que se desarrolla en 3 coches y lo estrenamos para inaugurar el Parking del Centro Niemeyer de Avilés.

En inmersivo he participado en montajes de cine y de teatro como:

  • Los Intocables de Elliot Ness, con Spectacular
  • Presentación de la 2ª Temporada de WestWorld para HBO, con Spectacular
  • Dark Smile: Y el misterio de la Quinta de los Molinos, con Madrid destino
  • El Laboratorio Pi Experiences sobre la divina comedia de Dante

Con nuestra compañía CORTEX desarrollamos artefactos escénicos tanto en teatros como en lugares no convencionales . Tenemos un montaje, (J)Aulas, que trata sobre el Bullying y el ciberacoso, en formato inmersivo e interactivo que invita a los asistentes a tomar decisiones y reflexionar sobre las consecuencias de los actos que realizamos analógicamente y digitalmente y que se completa con un coloquio y una parte pedagógica.

(J)Aulas, del que soy promotor- productor y protagonista, forma parte de la programación del Teatro Español y a pasado por el Auditorio de Tenerife, Auditorio de León, Teatro de Coslada, Nave 73, Quinta de los Molinos y distintos Centros educativos de la CAM.

Entre mis intereses se encuentran: la búsqueda de nuevos públicos, los lugares donde se encierra el ser humano para ser libre, el teatro invasivo, el inmersivo, el site-specific, y la investigación sobre los nuevos lenguajes de las artes escénicas.

Me gustaría que se escuchara mi voz en lugares que pertenecen al ciudadano, y allí hacer teatro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad